Buenos días, por favor, gracias. Palabras que vamos perdiendo

 

–  PÍLDORAS DE BIENESTAR –

 

¡Buenas días!, ¡buenas tardes! o ¡buenas noches! 😉

Buenos días, por favor y gracias, son palabras que todos sabemos. Cuando entro en un sitio digo buenos días. Cuando pido algo, lo pido por favor. Y cuando me dan algo, doy las gracias. Parece que es algo obvio y básico como norma de educación. Sin embargo, son palabras que vamos perdiendo. Haz la prueba y mira si las usas. O ponte en modo observador y escucha si las usa el otro.

 

Buenos días, por favor, gracias. ¿Qué está pasando?

 

Son palabras que todos hemos aprendido. Y en los últimos tiempos parece que se nos olvidan. No sé si os acordáis de una iniciativa de hace unos años en algunos bares. Pedir un café sin saludar ni pedirlo por favor, costaba más caro que hacerlo con esas ‘mágicas palabras’. Fue una forma de visibilizar y dar un toque de atención al público.

Vamos como autómatas, inmersos en nuestros pensamientos y a lo nuestro. Vamos con prisa, serios. Quizás todo esto sea más común en las grandes ciudades. Hay un anuncio que vi hace unas semanas, que decía algo así como: ‘eres de Madrid si pides un café y la cuenta’. Yo lo interpreté por las prisas que parece que siempre llevamos. Queremos el café y lo queremos ya. Y está bien. Pero querer un café no está reñido con saludar, pedirlo por favor y dar las gracias cuando te lo sirven.

También en todo esto, hay una evitación, cada vez mayor, de interaccionar con el otro. Saludar supone parar y poner en pausa lo propio unos segundos para interaccionar con los demás, para conectarnos con lo que estamos haciendo y con el que tenemos en frente. Nos relacionamos cada vez menos con los que tenemos alrededor. Por poner unos ejemplos, están proliferando las cajas rápidas sin personal que atienda, cada vez hay más máquinas en los establecimientos que hacen las gestiones o están apareciendo tiendas en las que ya no hay dependientes.

Quizás se piense que es cosa de los más jóvenes. Pero no. Lo observo en personas de todas las edades. Haz la prueba y escucha. Jóvenes y no tan jóvenes olvidan el buenos días, el por favor y el gracias. Creo que es algo en lo que es bueno que pongamos atención, no sólo por educación y respeto al otro. Es también una forma de conectarte contigo y con los demás, y es parar por unos segundos de lo tuyo.

 

Y a ti ¿qué te parece que está pasando?

Y siempre,

Caminando Contigo…

 

Leticia Acevedo

Psicóloga y Psicoterapeuta

Consulta de psicología en Atocha-Arganzuela y terapia online

 

Si crees que a alguien le puede servir, ¡compártelo!