PÍLDORAS DE BIENESTAR
Llevamos seis meses de continuos cambios a nivel mundial. Una pandemia que ha trastocado todas las esferas de nuestra vida. Y pareciera que la vida se nos ha dado la vuelta. Ante esta situación me pregunto ¿cómo manejar la incertidumbre?
Una falsa sensación de control
Hasta marzo de este 2020 muchos vivíamos sintiendo que teníamos control sobre nuestra vida, que estaba en nuestras manos. Y ha tenido que venir esta situación de crisis sanitaria y global para desmontarnos nuestra creencia.
Esta sensación de control, nos da seguridad y tranquilidad. Mientras que la incertidumbre nos coloca frente a nuestra fragilidad. Y hacemos todo lo posible por alejarnos y no ver que somos mucho más vulnerables de lo que nos creemos.
Aprendiendo a ser resiliente
Desde el inicio de la crisis del Covid-19, y antes de ello en otras crisis, siempre soy de las que piensan que también de los momentos difíciles se puede sacar mucho bueno.
Me incluyo cuando digo que estábamos un poco dormidos. Anestesiados, unos más y otros menos, en un vida como si hubiéramos dado al play y la película andara sola.
Esta crisis nos está haciendo despertar. O, por lo menos, nos da la oportunidad de hacerlo. Colocarnos en nuestra vida de una manera diferente. Nuevos planteamientos. Reinventarnos. Adaptarnos a la nueva situación. A los cambios. Que en estos momentos son continuos.
Y todo esto tiene que ver con la resiliencia. Es un término que en estos últimos meses se está escuchando más. Tiene que ver con la capacidad que tenemos las personas para superar algo y salir fortalecidos y mejores que antes.
Que no significa que sea un proceso fácil. Es aprender a adaptarnos al cambio, a una situación difícil que tenemos delante. Si nos resistimos a la incertidumbre estaremos en continua lucha, con el desgaste de energía que ello supone.
¿Cómo manejar la incertidumbre?
No es una pregunta fácil de responder, y de hecho no voy a poder hacerlo. Sí puedo hacer unas conideraciones.
- Ser resiliente, adaptarse a los cambios es una capacidad que puede aprenderse. Cada uno a su ritmo. Cada uno tiene un proceso. A unos les será más fácil que a otros adaptarse al cambio.
- Concéntrate en lo que puedes controlar. A corto plazo.
- Intentar manejar muchos interrogantes a la vez, te puede llevar a hacer malabares. Dosifica.
- Tomar distancia de la situación puede ayudarte a hacer cierto análisis, ver qué necesitas.
El cambio también te puede traer algo bueno. ¡La vida te da sorpresas!
Estos son solo unos apuntes sobre cómo manejar la incertidumbre. Recuerda que es un proceso y un aprender continuo. Para terminar unas palabras de C. G. Jung, psicólogo y psicoanalista: Aquello a lo que te resistes, persiste. Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma.
Si sientes que te cuesta manejar los cambios y la incertidumbre… ¿hablamos?
Y siempre,
Caminando Contigo…
Consulta de psicología en Atocha-Arganzuela y terapia online
Si crees que a alguien le puede servir, ¡compártelo!