Una de las preguntas más buscadas sobre ir a terapia son las relacionadas con cuánto cuesta ir a un psicólogo. Hace tiempo que quería escribir sobre este tema. Quiero aclarar dudas y poner sobre la mesa esta cuestión, en ocasiones controvertida.
Las consultas de psicología oscilan actualmente en Madrid en torno a los 60 euros de media por sesión. Los tratamientos suelen ser una vez por semana durante meses. Según el motivo por el que se acuda a terapia y el tipo de terapia que se realice son unos cuantos meses o años. Visto así es una notable inversión económica. No te lo voy negar.
Hoy quiero hablarte de lo que estás pagando con esos 60 euros.
¿Cuánto cuesta ir a un psicólogo?
Empezar un proceso de psicoterapia no siempre es fácil. Es reconocer que tienes un problema o que te está costando resolver algo. Y es querer hacer algo con ello, ocuparte de eso que te sucede. Una vez que te decides y has buscado un psicólogo, surgen en muchas ocasiones cuestiones de tema económico.
Ir a terapia es iniciar un proceso hacia uno mismo. Es entender y aprender a manejar tus problemas. Es un camino hacia tu bienestar. Y es una inversión a largo plazo, en un proceso que vas haciendo paso a paso. Sesión a sesión, y entre sesiones.
Por lo tanto el coste es económico sí, pero también hay un coste personal. Es un trabajo y un esfuerzo por tu parte (por la mía también, pero de eso te hablo después). Y te aseguro que el resultado merece la pena, porque estás apostando por ti y te estás cuidando.
¿Qué hay detrás de lo que pagas por sesión?
En muchas ocasiones se cree que la terapia se reduce a lo que se hace en sesión. Esa es la parte visible. El trabajo se hace antes, durante y después de la sesión por parte del profesional. Y no me refiero a que la sesión vaya pautada, si no a que los casos también tenemos que ‘estudiarlos’ y analizarlos. A esto se le suma la realización de informes, el trabajo en equipo con otros profesionales (psiquiatra o médico del paciente, en casos de menores cuando hablamos con el colegio…), etc.
Para que podamos hacer un buen trabajo tenemos que estar formados. Másteres, cursos y conferencias ocupan una parte importante de la vida del psicólogo. Además está la propia terapia personal y la supervisión (compartir con otros colegas o expertos los casos de terapia a fin de resolver dudas o encontrar otras maneras de intervención). A esto se le añade el material que se necesite en consulta, test psicológicos, libros, etc.
Para trabajar en eso que estamos cualificados y nos hemos formado, necesitamos un espacio y pagar unos seguros y cuotas obligatorios. Esta es la parte de alquiler de despacho o de local, la cuota de autónomos, el servicio de colegiación, la responsabilidad civil, los pagos trimestrales, etc. Son requisitos obligatorios para ejercer la profesión de manera legal y darte esa seguridad también a ti.
Y por último, y no menos importante, es que el psicólogo también tiene un alquiler o una hipoteca que pagar, además de otros gastos y facturas. ¡También nos gusta irnos de vacaciones, comer rico y tomarnos unas cervezas!
Todo esto es lo que hay detrás del trabajo y de lo que cobra un psicólogo. Como ves, es mucho más que la parte visible que son las sesiones.
¿Cuánto vale ir a un psicólogo?
Quizás ¿cuánto cuesta ir a un psicólogo? lo asociemos más a lo económico. Por eso te pregunto ahora ¿cuánto vale ir a un psicólogo?, ¿cuánto vale tu bienestar y tranquilidad personal? Es un proceso costoso sí, en lo económico y en lo personal, y es una inversión a largo plazo en tu bienestar. Esto es algo que valoras tú y a lo que tú le pones precio. Tú decides en qué lugar y qué prioridad tienes tú en tu vida.
También es cierto que no todas las personas pueden pagar un tratamiento de terapia. Esto es una realidad y ni lo puedo ni lo voy a negar. Pero también sé, por mis años de experiencia, que cada uno coloca sus prioridades. Siempre, o casi siempre, hay opciones y servicios de tratamiento.
Para terminar sólo decirte que iniciar un proceso de psicoterapia merece la pena. Te ayuda a entenderte, te da tranquilidad y te hace estar en la vida de otra manera.
¡No te dejes para después!
Aquí tienes un enlace a EXPERIENCIAS EN PSICOTERAPIA, donde personas como tú hablan de su proceso.
Y si estás pensando en acudir a un psicólogo… ¿nos tomamos un té y hablamos?
Y siempre,
Caminando Contigo…
Consulta de psicología en Atocha-Arganzuela y terapia online
Si crees que a alguien le puede servir, ¡compártelo!