– PÍLDORAS DE BIENESTAR –
Empieza un nuevo año y quizás con él los propósitos para cumplir en los siguientes 365 días. Apuntarse al gimnasio, hacer dieta, dejar de fumar… ¿te suena alguno de ellos? Suelen ser algunos de los más comunes, puestos es la lista casi de forma automática y que luego pocas veces se cumplen.
Cada año los mismos propósitos. Cada año la misma historia. Pero si no se cumplen, algo falla ¿no te parece?
¿Por qué no consigues cumplir tus propósitos?
La mayoría de las veces no se cumplen porque están planteados de forma equivocada. Apuntarse al gimnasio o hacer dieta (por seguir con los mismos ejemplos) pueden ser unos buenos propósitos, pero falla el planteamiento previo.
Suelen ser muy generales, nada concretos. Son añadidos a una larga lista porque no se cumplieron el año anterior. Parecen que son deseos o sueños por cumplir más que objetivos a alcanzar. Quizás no es el propósito más adecuado para ti, o no sabes por qué lo quieres y cómo lo quieres.
Y todos sabemos que propósitos sin cumplir, y más si son una y otra vez, traen consigo sentimientos de frustración y de incapacidad.
¿Cómo puedes cumplir tus propósitos?
Los que me conocéis más en terapia sabéis que no soy de dar pautas, pero a veces algunas generales vienen bien.
Si quieres cumplir tus propósitos este año te propongo que pruebes lo siguiente:
– Haz balance del año, y piensa qué te gustaría cambiar o en qué quieres poner atención en este nuevo año. ¿Qué necesitas?, ¿cuáles son tus objetivos?
– Sé concreto. Los propósitos generales difícilmente se cumplen.
– A veces es bueno graduarlos (con vistas a un mes, tres meses, medio año…), poner una fecha para cada una de las etapas de ese propósito (en enero miro gimnasios, en febrero me apunto y voy un día, en abril ya voy dos días a la semana…)
– Ten en cuenta tu realidad y tus circunstancias personales. ¿Es posible ir al gimnasio cuatro veces por semana con tu trabajo y familia?, ¿tienes tiempo para estudiar un máster con el tiempo libre que dispones?
– Sé realista. Tú te conoces mejor que nadie, sabes lo que te cuesta llevar a la práctica y lo que no, y no te puedes olvidar de tu realidad. ¿Qué cosas te cuestan más?, ¿cuáles son tus principales dificultades?, ¿cuáles son tus puntos fuertes?
– Que cada propósito sea adecuado a ti, a lo que necesitas. Lo que le vale a tu amigo puede no ser válido para ti.
– ¿Te has visualizado llevando a la práctica ese objetivo?
– El año tiene 365 días. No los vas a conseguir la primera semana de enero. Son nuevos hábitos que llevan su tiempo. Además habrá momentos en que quizás flaquees. No es algo de todo o nada.
– Por último, reduce tu lista. Unos pocos propósitos está bien, una larga lista no.
¿Hay alguna recomendación que quieres añadir?
No olvides que estas recomendaciones son generales y que cada persona es diferente. Quizás te sirvan tal cual, sólo algunas o puede que tengas que hacer tus propias adaptaciones. Pero a grandes rasgos estas son las recomendaciones para cumplir tus propósitos/objetivos.
Y hablando de propósitos ¿cuáles son los tuyos para el nuevo año?
Si te cuesta cumplir tus propósitos, o no sabes muy bien cuales son tus objetivos… ¿Nos tomamos un té y hablamos?
Y siempre,
Caminando Contigo…
Consulta de psicología en Atocha-Arganzuela y terapia online
Si crees que a alguien le puede servir, ¡compártelo!