Píldoras de Bienestar para la cuarentena VI

 

Una semana más te traigo una nueva entrega de Píldoras de Bienestar para la cuarentena. Son píldoras que recogen la realidad que vivimos en este encierro. Hay de todos los colores, como los estados de ánimo y las vivencias de estas semanas.

Son píldoras que hablan de respeto y de aceptación a cómo lo estás llevando.  No hay una manera correcta, no hay manual de instrucciones. 

 

Píldoras de Bienestar para la cuarentena

 

#PíldoraDeBienestar: SI LO NECESITAS, HABLA

Seguimos acumulando días y seguimos acumulando sentires. Si en nuestra ‘vida normal’ ya es importante hablar con los demás de cómo estamos en momentos en los que lo necesitamos, MUCHO MÁS AHORA.

Como es una situación común a todos, y en todos hay cierta preocupación, lo que voy escuchando estos días es que hay quien no quiere hablar con familiares o amigos de cómo está por no preocupar. Y si todos ‘protegemos’ al otro de esta manera, al final no nos estamos protegiendo.

Tristeza, miedo, preocupación… son emociones sanas y normales en la vida, mucho más ahora. Sácalo. Escribe, habla, llora, pinta, baila… pero ¡sácalo!

 

#PíldoraDeBienestar: MIRAR EL BIEN COMÚN

En una sociedad en la que estamos acostumbrados a mirarnos el ombligo, y a hacer lo que a cada uno le viene bien, nos viene de lleno una pandemia donde la única manera de salir de ella es mirando el bien común.

Y aún así, hay unos cuantos que se creen por encima del bien y el mal, y siguen a lo suyo, saltándose normas y confinamientos. Es una situación dura para todos, y es la suma de las acciones individuales, que irá sumando hasta un hacer general para salir de esta.

Uno de mis deseos cuando el encierro acabe es que sigamos mirando un poco más allá de nosotros mismos. Porque de verdad creo que es uno de los males de nuestra ‘sociedad y vida normal’.

 

#PíldoraDeBienestar: RALENTIZAR

Este es uno de los grandes tesoros de la cuarentena. Ralentizar, bajar revoluciones. En nuestra ‘vida normal’ enlazamos una actividad tras otra. Y los que vivimos en una gran ciudad parece que sumamos también las prisas con las que vamos a todos los sitios.

Y ahora, todo parado o ralentizado. Apenas coches en las calles. Casi no hay ruido. Y hay cosas para hacer, sí. Pero parece que con otro ritmo. Por momentos el tiempo se dilata.

¡Esto también me lo pido para después del encierro! Si ya lo tenía presente e intentaba hacerlo antes, ahora lo quiero en mi vida más. Ir más despacio, menos tareas, más relax…

 

#PíldoraDeBienestar: VULNERABILIDAD

Otra de los sentimientos muy comunes en estos días es la sensación de vulnerabilidad. Somos vulnerables, aunque nos neguemos a verlo. Y esta pandemia nos lo pone de frente sin darnos la opción de escapar o de que podamos mirar para otro lado.

En una sociedad donde nos creemos omnipotentes y casi inmortales, nos estamos dando cuenta de que no es así. Y esto nos deja una sensación muy grande de vulnerabilidad.

Somos al mismo tiempo fuertes, capaces de muchas cosas y de librar muchas batallas (no me refiero a las bélicas). Pero no de la manera que nos contamos, desde ese poder y superioridad. Porque en el fondo hay mucho temor a ser vulnerables, y en el fondo eso es lo que somos.

 

#PíldoraDeBienestar: ¿FALTA DE TIEMPO EN CUARENTENA?

La sensación de falta de tiempo en cuarentena es algo que he escuchado estos días. Falta tiempo para hacer las cosas que uno quiere hacer. Y yo me pregunto, ¿falta de tiempo o demasiadas cosas para hacer?

El tiempo es el que es. A veces queremos alargarlo más. Nos ponemos en una actividad tras otra casi, o sin el casi, como autómatas.

Al estar en casa ganamos todo el tiempo de los desplazamientos. Quitamos unas actividades o tareas y añadimos otras propias de estos días. Y también tenemos que sumar el ánimo, la fluctuación de estos días, preocupaciones… que pueden hacer que no seamos tan eficientes. Es lo que es ahora. Y pedir más, en muchas ocasiones es forzar nuestra máquina.

 

#PíldoraDeBienestar: STOP INFORMACIÓN

Es una de las primeras recomendaciones que hemos recibido desde el principio del encierro: no te satures de información. Y aunque creo que es algo que casi todos sabemos, conviene recordarlo de vez en cuando.

Estar informado es bueno. El exceso de información, y más en esta situación, donde hay tanta información o muchas veces la misma con algunos nuevos matices, no ayuda.

Es bueno y sano, tomar cierta distancia de las noticias, poner un límite al tiempo de exposición. A lo que vemos en la tele, leemos, recibimos por whatsapp… Y esto una recomendación especial antes de dormir. Si el sueño está más alterado en general estos días, bombardeo de información antes de dormir no ayuda.

 

#PíldoraDeBienestar: MÚSICA

Escucha música, la que quieras. Es arte, es cultura. Te puede llevar muy lejos, a recuerdos, al futuro, a otro sitio diferente del que estás, con otras personas…

La música acompaña. Activa. Relaja. Emociona. Descarga. Sana. ¿Para qué te sirve a ti?

De hecho, es una de las cosas que nos está ayudando esta cuarentena.

 

Y hasta aquí las Píldoras de Bienestar para la cuarentena que te traigo hoy. Recuerda que no tienen contraindicaciones ni efectos secundarios, las puedes compartir, y que son válidas para estos días y para después del encierro

 

Si quieres compartir una píldora que a ti te sirva, cuéntame y añado para los próximos días. 

 

Recordarte también que hasta nuevo aviso TODAS LAS CONSULTAS DE PSICOLOGÍA son ONLINE.

 

Te mando un abrazo fuerte (sin virus), fuerza y ánimo. Entre todos podemos, pero para eso necesitamos ser responsables, cuidarnos y cuidar al otro. Porque #YoMeQuedoEnCasa y #PorMiYPorMisCompañeros.

Y siempre,

Caminando Contigo…

 

Leticia Acevedo

Psicóloga y Psicoterapeuta

Consulta de psicología en Atocha-Arganzuela y terapia online

 

Si crees que a alguien le puede servir, ¡compártelo!